Desde el mes de Abril del presente año, ya se encuentra operativo en fase experimental mi primer nodo o  Digipeater o repetidor APRS-IS o IGATE.

Después de muchos años sin hacer pruebas o experimentar con el “packet radio”, o transmisiones de datos por “radio paquetes” , decidí dedicarle algo de mi tiempo libre para impulsar esta actividad, esto motivado a las nuevas tecnologías que vengo observando y que están creciendo de forma acelerada, como “LoRa tema el cual me llama mucho la atención por su rápido crecimiento y su vinculación con la radioafición, pero este último, lo dejaremos para otro post.

Siguiendo el primer enfoque del post de bienvenida y partiendo por el principio fundamental de invertir “muy poco” dinero o reciclando viejos equipos o cacharros, para comenzar primero con la colocación de un nodo, el cual posea una baliza para poder monitorear su cobertura en mi ciudad y hacer mis primeras pruebas de señalización y geolocalización con mi viejo Yaesu VX8R.

Del baúl desempolvé un olvidado y fiel ICOM IC-229h y un PC en desuso, Computador clon Dual Core con 4GB de Ram y 500gb de disco mecánico.

Por Software para configurar mi TNC me fui por el proyecto GNU Direwolf el cual me pareció super atractivo y versátil, además de robusto, compatible en su versión para Ubuntu Server para ser configurado, sea como “IGATE” o solo “repetidor” local RF, más otras bondades que le permiten interactuar con protocolos como TCP/IP sobre AX25 y mucho más.

Con lo que respecta a la interface, por la disponibilidad del viejo PC, me fui por el puerto serial,  en los cacharros conseguí una carcasa para conector hembra DB9 donde con un par de componentes adicionales, (transistor de conmutación) el cual saqué de una fuente de poder dañada,   quedó listo para ser quien se encargue de activar o desactivar el PTT del ICOM 229h.

Imagen de referencia
Imagen de referencia

Del resto, las conexiones plugs de entrada y salida de audio, desde el PC hacia al trasmisor y viceversa.

Ya teniendo todos los componentes y siguiendo los pasos del portal de Direwolf,  en un par de horas quedó listo el TNC configurado con mi usuario creado previamente en PASSCODE no tardó en aparecer mi estación en el mapa de APRS.FI


Creo me llevó más tiempo fue desempolvar y poner operativo mi viejo portátil Yaesu VX-8R, ya que tenía mucho rato sin usar, por falta de batería (dañada), lo había guardado hace unos años y no recordaba mucho sus configuraciones, menos para activar los servicios de APRS.  La primera prueba fue ponerlo a transmitir coordenadas, este se conectó por RF a través del ICOM, apareciendo en aprs.fi de forma exitosa.

En este punto, ya me pareció un buen avance, el siguiente paso fue instalar un cliente para Windows en mi PC, (PinPoint Software) que me permitiera acceder via KISS a mi servidor de forma remota, y poder interactuar tanto con el servidor como con el VX-8R para el envío de mensajes de texto, sorprendentemente no tuve mayores contratiempos, logrando comunicaciones con mensajes cortos de manera bidireccional entre mi radio portátil, mi PC y los reportes en el servidor.

Todas estas pruebas y puestas a tono, me llevarían en mis ratos libres no más de tres días, para dar el siguiente paso,  la colocación final de este sistema repetidor y puesta en producción.

Vamos a usar como frecuencia de contacto en VHF la 145.010, con una velocidad de transmisión de (1200bps) con baliza APRS identificando el nodo y su ubicación, en fase inicial configurada en “1min”, trasmitiendo el COM IC-229h con 25w de potencia y una antena omnidireccional de ¼ de onda.

Este nodo se encuentra ubicado en una propiedad de mi familia, apartamento en un piso 8, aproximadamente a unos 30mts de altura, en la zona sur industrial de mi ciudad, municipio Valencia.

Pruebas de cobertura:

Para la fecha de este post, no he podido hacer el recorrido con el VX8 de forma detallada, aunque me han dado reportes de señalización RF o registros de la señal con portátil en mano,  en los municipios de Naguanagua, San Diego, Los Guayos, Guacara y gran parte de Valencia.

¿Estás en alguno de estos municipios? Por favor enviame tu reporte a yv4rct@aprs.net.ve

Próximas mejoras para el sistema:

  • Reemplazar el cable del transmisor ICOM 229h, de calibre 58/u a un cable por lo menos RG8 de buenas prestaciones.
  • Reemplazar la antena de ¼ de onda, por alguna de 5/8 o  Colineal con mejor ganancia.
  • Reemplazar el disco mecánico por un disco de estado sólido (SSD) para mejorar los tiempos de lectura y escritura de la información del servidor.
  • Implementar un sistema de autonomía eléctrica UPS o baterías para todo el sistema, con un controlador y panel solar preferiblemente, que permita mantener el sistema en producción ante posibles cortes eléctricos.
  • Implementar una estación meteorológica, que nos brinde información relevante en cuanto a las condiciones climatológicas de nuestra ciudad.

En resumen, para iniciar hasta el momento ha sido una excelente experiencia, es muy probable que pronto estemos activando nuevos nodos, ya sean IGATE o solo repetidores para ir armando una red que proporcione una buena cobertura en nuestra región, de esta nabera seguir experimentando y desarrollando nuevas curvas de aprendizaje.

Espero poder compartir más adelante más detalles de cada paso, deseando que esta experiencia sea de utilidad para los lectores de este portal.

Si de momento, ya quieres experimentar con APRS, y todavía no posees un equipo en RF, desde ya te puedes enlazar a este nodo con tu PC, vía internet, a través KISS usando PinPoint, para windows, donde podrás interactuar directamente, con equipos que estén enlazados al sistema y con otros usuarios en el mismo formato. (Solicita el acceso).

Sin más por los momentos.

yv4rct@aprs.net.ve

Por YV4RCT

3 comentarios en «¿Primer Nodo repetidor radioaficionado APRS IGATE de Valencia, Venezuela?»

Responder a YY4RCT Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *